Durante una década trabajamos con la comunidad de Bosa especialmente con los residentes de la ciudadela el recreo logrando:
1. La creación de los frentes de seguridad con la red de apoyo de 56 conjuntos en la ciudadela el recreo y con la participación de la policía nacional con el CAI de Metrorecreo, asegurando en gran medida el bienestar de las 10.000 familias que día a día habitan, conviven y laboran en la zona.
2. Defender los derechos de la comunidad frente a las constructoras Marval S.A. , IDC construcciones, Norco y Colpatria en la entrega de las zonas comunes ante las deficiencias constructivas tales como: canalización, encerramientos, taponamientos de cajas de inspección, espacios cedidos por las constructoras a las empresas privadas por ejemplo los cuartos donde reposan los concentradores o maquinaria de dichas empresas; litigios adelantados durante 9 años en la secretaria de hábitat, algunos de ellos todavía en proceso y otros mas ganados a favor de la comunidad quien vio restablecido el derecho de justicia ante estas constructoras .
3. Lograr el encerramiento de los conjuntos abiertos quienes eran victimas diariamente de problemas de inseguridad y que no habían sido escuchados por las entidades gubernamentales ; proceso adelantado mediante la sensibilización de la comunidad afectada y luego tramitando solicitudes ante la curaduría urbana y obteniendo la aprobación de los encerramientos de los conjuntos agrupación residencial Santa Monica III, modificación en condominios II el recreo y en proceso quintas IV y el recreo de san Ignacio, lo cual sin duda ha disminuido los índices de inseguridad y aumentado la confianza y la tranquilidad de los residentes de estas agrupaciones de vivienda.
4. Con la participación de líderes comunitarios no permitimos el atropello ni el cierre de las tiendas en las diferentes agrupaciones de vivienda ya que sabíamos que esta medida perjudicaría el bienestar de quienes dependen económicamente de esta actividad, eso sí logrando que funcionen de una manera regulada y uniforme.
5. Exigimos y ganamos el respeto de los contados espacios recreativos de la localidad séptima por ejemplo la plazoleta Metrorecreo espacio utilizado habitualmente por adultos mayores en recreación pasiva, por los jóvenes con el desarrollo de talleres de taekwondo y skate, además de aeróbicos y otras tantas actividades de esparcimiento que se vieron amenazados con el desplazamiento de los vendedores ambulantes quienes no pudieron ser desplazados y conservaron el lugar donde ya habitualmente eran reconocidos y donde su clientela los identifica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario